El Taxi como ejemplo del futuro de muchos sectores

Esta semana se han producido huelgas de taxis en toda España, para protestar por los daños y riesgos que les está provocando la aparición de las empresas de alquiler de coches con conductor ( VTC) como Cabify o Uber.

No pretendo en este artículo opinar sobre quien tiene razón, ni mucho menos cual será el futuro de este sector. Mi intención es mostrar la realidad del sector del taxi como ejemplo de la situación a la que se enfrentan, o mejor dicho se enfrentarán, la mayoría de los sectores de nuestra economía.

¿Qué podemos aprender de esta situación?

El sector del taxi siempre pensó que su modelo de negocio era inalterable. Era socialmente necesario y además estaba protegido por un sistema de licencias, sin las cuales no se puede ejercer la actividad.

Esto conllevó que no se prestara mucha atención a lo que el cliente demandaba, lo cual se percibía por ejemplo en el estado de muchos coches o los abusos.

Sin embargo, se está provocando un terremoto en el sector del taxi provocado por:

  • El uso de las nuevas tecnología, principalmente los smartphones.
  • Las empresas que están entrando a competir basándose en esas nuevas tecnología, están prestando el servicio colocando al cliente en el centro de gravedad. Es decir, no están replicando el servicio, sino que lo están mejorando teniendo en cuenta lo que el cliente de verdad pide. Así vemos que los nuevos taxis cuentan con wifi, son vehículos nuevos, limpios, los conductores son discretos, se conoce de antemano el coste del servicio, etc…

El sector del taxi está invirtiendo más energía en intentar evitar que surja competencia que en adaptarse a la nueva situación. En Estados Unidos hay muchas empresas de taxi tradicional que se han adaptado a la nueva situación, incorporando muchos de los servicios que ofrecen las VTC, como por ejemplo la Pittsburgh Yelow Cab,  ahora reconvertida en ZTrip.

Además, se enfrenta a tal cantidad de frentes que es muy difícil que pueda mantener su situación actual. No sólo compite con las VTC, sino también con las aplicaciones que permiten compartir coche en ciudades o compañías que alquilan coches por minutos como Car2Go.

El mundo ha cambiado, pero no se han enterado todavía. Y lo que es peor, su mundo puede cambiar más aún. En Pittsburgh ya hay una flota de taxis cuasi-robots. Bloomberg estima que en el año 2025 habrá en el mundo 220 millones de coches autónomos. Si esto de verdad se da, ¿serán necesarios los taxistas?

Posiblemente ambas partes deberían unirse y luchar juntas donde más pueden conseguir. Las nuevas tendencias de consumo no ponen tanta importancia en la posesión, como en el disfrute. Eso hace que, si el servicio fuese de calidad y a un precio razonable, muchos consumidores se plantearían no comprar un coche. Este puede ser un “océano azul” tanto para el taxi, como para las VTC.

Históricamente, aferrarse al presente y oponerse al futuro no ha tenido éxito. En Estados Unidos las compañías VTC consiguieron poder entrar en el mercado y dominarlo. Las Directrices de la Unión Europea y de la Comisión del Mercado de la Competencia tienden a beneficiar al consumidor y a la liberalización absoluta.

Pero el futuro no es tampoco idílico, ya que se corre el riesgo de que quede en manos de 2 ó 3 empresas gigantescas que controlen el negocio e impongan sus condiciones. Actualmente las VTC no tienen que comprar coches, ni asumir su mantenimiento, etc…, básicamente intermedian y hay muchas personas que quieren unirse a ellas.

Muchos de nuestros sectores posiblemente están, o estarán, en una situación actual a la del taxi y aún no son conscientes. Quizás en algún lugar del mundo ya hay alguien que está trabajando en revolucionar su modelo de negocio, gracias a las nuevas tecnologías o anticipándose a los cambios que prevé en las demandas de los clientes.

Querido lector, encienda su radar, o mejor aún plantéese cómo ser protagonista del cambio. Aprendamos de lo que está sucediendo en el taxi. Muchas gracias y un saludo.

 

 

Un comentario sobre “El Taxi como ejemplo del futuro de muchos sectores

  1. No puedo estar más de acuerdo con este blog dado que hay ejemplos en el pasado que demuestra que aquellas empresas que no adaptan su modelo de negocio a las nuevas tecnologías y condiciones del mercado no tienen futuro. ¿Quien no se acuerda de Eastman Kodak?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s